Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta IX El Ermitaño. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta IX El Ermitaño. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de agosto de 2025

IX El Ermitaño

 IX El Ermitaño 


“Siempre se puede descubrir más de nosotras mismas, en nuestro camino”.

Por Stella Maris Leone Geraci 


Así como El Papa es quien imparte conocimientos, se lo considera un maestro, educador, a El Ermitaño también se lo toma cómo un maestro, hay una diferencia entre ellos, mientras El Papa enseña por igual a todos, El Ermitaño sólo lo hace con los iniciados, quienes están en un nivel más avanzado; en el libro de Raymond Buckland hace referencia a los iniciados “en el Congo quiénes no se iniciaron se los llamaba “vanga”, “no iluminados”; los iniciados “nganga”, “los que saben”; después de ser iniciados “se vuelve a nacer”, se le da un nuevo nombre; como en la iglesia católica se le dan varios nombres al finalizar sus estudios la monja cuando toma los hábitos, cuando se elige un nuevo Papa.


El farol ilumina las horas oscuras, por este motivo está asociado a la “Parábola de las Vírgenes” unas llevaban aceite para iluminarse en la noche, las otras no lo hicieron y quedaron en la oscuridad.


En el sincretismo religioso la carta de El Ermitaño se la puede asociar a San Benito de Nursia, es un santo venerado por la iglesia católica ortodoxa luterana, San Benito vivió cómo un ermitaño, es considerado el patriarca de Europa, es muy conocido por escribir “La regla” para difundir la cultura cristiana, la medalla de San Benito es muy popular entre las personas cómo elemento de protección, se lo representa con un báculo y un libro símbolo de iluminación.



En las distintas iconografías de los mazos de tarot, podemos ver algunas diferencias significativas, voy a tomar el del Visconti Sforza, dónde El Ermitaño lo vemos con un reloj de arena en su mano, el tiempo, revisar el paso del tiempo es fundamental para El Ermitaño en está búsqueda del desapego, en el mazo Petit Madenié, utilizado por Marianne Costa, El Ermitaño y El Loco comparten el color rojo del báculo a diferencia de otros mazos; recordemos qué en la numerología del tarot El Ermitaño cierra el primer ciclo qué inició El Loco; en el Raider White Smith la luz que refleja el farol forma una estrella de seis puntas, en mazo Tarot de las Brujas, creado para una de las películas de James Bond, representa muy bien la unión entre El Ermitaño y San Benito.


El Ermitaño junto con la carta de La Justicia forman una de las parejas del tarot “madre, padre”.



Stella Maris Leone Geraci 

Artista Visual, Escritora, Tarotista, Bruja 


Más Información 

IG @estrelladelmarsmlg.tarotista

estrelladelmargeracileone@gmail.com