Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta Visconti Sforza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Visconti Sforza. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de julio de 2025

La Fuerza

 La Fuerza 


“Entre el poder femenino, la integridad, Hércules y Sansón”

Por Stella Maris Leone Geraci 


Está carta cambia la numerología si la leemos en el tarot Marsella o en Raider White Smith, la explicación simple es la visión de White en relación con la astrología; La Fuerza, “la fortaleza” es una de las tres virtudes, que nos habla del valor, la integridad, el amor, el poder femenino,igual no es sobre esto que quiero escribir, si sobre las diferentes versiones de los mazos, algo que explico en las clases de tarot.



En el Tarot Visconti Sforza nos encontramos a un personaje con un palo en la mano, sometiendo a un animal salvaje, tenemos dos versiones, una nos remite a Hércules un semidiós con gran fuerza, quien para poder ser inmortal paso por varias pruebas, trabajos; otra versión habla de Sansón personaje bíblico (mencionado en el Libro de Los Jueces), de una gran fuerza también, él se enamora de Dalila una filistea, después de mucho ella sabe que su poder estaba en su cabello largo, al cortarlo él perdía su fuerza, Dalila lo traiciona con su pueblo y un sirviente le corta el cabello, Sansón es tomado prisionero, es cegado; en una ocasión lo llevan al templo para divertirse con él, Sansón le pide al sirviente que lo ubique entre dos columnas, su pelo había vuelto a crecer y él había recuperado su fuerza, derriba las columnas y mata a todos en el templo, cómo dato de color a Sansón se le reza para triunfar en el amor; el mundo del arte, la literatura, el cine, la música hicieron referencia a está historia bíblica, la imagen que comparto de “Sansón y el león de 1525, pertenece a Lucas Cranach el Viejo.


Estoy segura que pudiste observar en los siguientes mazos de Marsella una línea en la base de cuello de la mujer, en el mazo de Oswald Writh esa línea es el lazo qué sujeta su capa; al ver la imágen con mucho detenimiento en otros Marsellas da la sensación que su cabeza sobresale de su cuello, Marianne Costa asocia está carta con la leyenda de Santa Blandina, virgen y mártir Patrona de Lyon, ella paso por varias torturas, ser arrojada a los toros, hasta que fue decapitada, por eso se cree que esa línea es la marca de la decapitación, de ahí podemos decir en relación a este arcano que La Fuerza no es un estado mental, si es un estado emocional.



Stella Maris Leone Geraci 

Artista Visual, Escritora, Tarotista, Bruja 

Más Información 

IG @estrelladelmarsmlg.tarotista

estrelladelmargeracileone@gmail.com 







martes, 10 de junio de 2025

XIII El arcano sin nombre

 XIII El arcano sin nombre


“Aquello que no se nombra no existe”, es una forma de no hacer visible situaciones cómo las violencias intrafamiliares”

Por Stella Maris Leone Geraci 


El arcano sin nombre, nunca más apropiada esa ausencia del nombre, el innombrable cómo “Voldemort, en Harry Potter”; recuerdo una vez en la radio hablando de “los vuelos de la muerte” en Argentina, salió el nombre de Voldemort, expresión francesa qué quiere decir “vuelos de la muerte”, si la palabra arcano significa secreto su nombre es un secreto, es innombrable, también conocido como “La Muerte”, esa muerte que nos llega a todos por igual, que nos iguala sin importar nuestra condición de género, clase social la pandemia nos mostró eso; como vemos en el Raider White Smith.


Algunos dicen que está carta hace referencia a las pestes, las hambrunas, epidemias, en especial después de peste negra en 1348, otros citan La Biblia el libro de Ezequiel, versículo 37, dónde habla de “Los huesos secos”, dónde se menciona a los descarnados, que al escuchar al profeta volverán a encarnar.


La imágen de La Muerte no siempre fue así, en el Visconti Sforza del Renacimiento, el Arcano nos mira de frente comienza su proceso de descarnado y vaciado interior, su báculo es el gusano que se alimenta de nuestras carnes, pensamientos, sentimientos, acciones; el Marsella de Giuseppe Ottone de 1736, el arcano XIII lo mira de frente al El Loco, parte de su cráneo, su columna, una de sus piernas, su guadaña es de color violeta; en el mazo de Oswald Writh de 1889 también mira de frente a El Loco, en esté caso el color es como lo conocemos en la actualidad, la diferencia está en la guadaña, el báculo palo es de color rojo, en los Marsellas contemporáneos la hoja de la guadaña es roja, cómo los zapatos de El Loco; ahora si, en la actualidad el arcano de La Muerte cambia la postura, copiando la de El Loco, por eso muchos lo consideran espejos por la postura física, si superponemos las cartas podemos decir que es así, El Loco se despojó de todo en su peregrinar ahora sin mochila puede empezar de cero.


En el Raider White Smith el arcano de La Muerte, está representado por un esqueleto negro con una armadura, sobre un caballo blanco, marcando los extremos de la vida.


En el libro Wicca, de Raymond Buckland, en el capítulo sobre los ritos del pasaje, habla de “la iniciación”, voy a transcribir algunos fragmentos “Hay una catarsis: una limpieza espiritual. De hecho, la persona se convierte en otra persona (....) Usted está finalizando una vida y “naciendo de nuevo””; en otro fragmento escribe “Los iniciados entonces podrán adquirir un conocimiento nuevo (...) Se le da un nombre nuevo y comienza a vivir. En la Iglesia Católica Romana se dan varios nombres al qué se confirma, a la monja que toma los hábitos, cuando se elige un nuevo Papa”.


En el Barroco era muy común ver pinturas dónde se incluía una calavera, recordemos que los mecenas de los pintores era la iglesia, la calavera incluida en lo que conocemos cómo naturaleza muerta, era el símbolo de la belleza y la muerte, el cine, la literatura y la música, no puedo dejar de mencionar “Canción para mi muerte”, de Sui Generis.


En tarot La Muerte, no representa la muerte física, es el final de un ciclo personal, para que podamos iniciar uno nuevo.



Stella Maris Leone Geraci 

Artista Visual, Escritora 

Tarotista, Bruja 


Más Información 

IG @estrelladelmarsmlg.tarotista

estrelladelmargeracileone@gmail.com